Nuestra entrada a Argentina la realizamos por el paso de Villa La Angostura, en la región de los 7 lagos. Esta zona nos dejó fascinados con sus montañas con los picos aún nevados, los lagos que dan nombre a la región, la vegetación y bosques, pero sobre todo por el parecido que tiene con Suiza y Alemania, no sólo en la construcción de casas y cabañas de alta montaña, sinó también por las chocolaterías, queserías y fabricación de cerveza artesanal.

A finales del s. XIX y principios del S.XX llegaron a Argentina inmigrantes del norte de Europa, y se asentaron en esta región. El asentamiento más antiguo es el de la Colonia Suiza: fue fundada a fines del siglo XIX por familias del cantón del Valais que habían llegado primeramente a la Araucanía chilena, pero descontentos con su situación allí deciden emigrar de nuevo, esta vez hacia la zona de Nahuel Huapi, donde aceptaron tierras que el gobierno argentino concedía a inmigrantes que venían a asentarse a la Patagonia. Su principal labor fue agraria, dedicándose al cultivo del trigo, avena, arboles frutales y hortalizas. El queso era su mayor especialidad. Por otro lado, en 1895 ya existía un almacén general denominado La Alemana de Carlos Wiederhold, siendo éste el que daría nombre parcialmente a la ciudad de San Carlos de Bariloche.


En la actualidad la mayoría de los habitantes de esta zona descienden de pobladores del Norte de Europa, principalmente suizos, alemanes, austríacos e italianos, que llegaron para establecerse en estas tierras. Y aquí se quedaron trasladando sus costumbres y dando origen a los productos regionales que caracterizan la región.


En nuestro recorrido nos asentamos en Villa La Angostura durante una semana, buceamos en el bosque hundido del lago Traful, paseamos en barco por el lago Nahuel Huapi y visitamos el bosque de Los Arrayanes. Visitamos la famosa ciudad de Bariloche, punto de partida para muchos turistas que vienen a recorrer esta región. Intentamos visitar una fábrica de chocolate, pero no estaba en marcha. Y recorrimos el “circuito chico” que recorre las orillas del lago Nahuel Huapi y el lago perito Moreno, con el mirador escénico con vistas al pueblito de Llao Llao. Degustamos comida y cerveza en el restaurante Patagonia Brewery, en el KM 24.7 y visitamos la Colonia Suiza, famosa por su estética suiza y por sus artesanias.


