En Puerto Varas, y gracias a los chicos de El Vuelo de APIs, pudimos conocer a Eduardo y Ximena, con quien compartimos una tarde increible hablando sobre Chile, España, la música y la crianza infantil.
Pero sobre todo sobre UrbanoPonics, su proyecto que iniciaron hace ya unos años y que pretende acercar industrias que a priori no tienen ninguna relación a través de la Aquaponía. Este método permite cultivar todo tipo de verduras, frutas y hortalizas con un uso mínimo de agua, fertilizantes y otros elementos. ¿Cómo? Usando peces que con su ciclo aportan al agua todo lo que la tierra necesita. ¿Y cómo sobreviven los peces? Con los nutrientes que las plantas aportan.

Si queremos hacer un mundo más sostenible al mismo que tiempo que continuamos nuestro desarrollo y damos de comer a todos los humanos del planeta, este tipo de iniciativas se hacen imprescindibles. Cambiamos el mundo granito a granito de arena y Eduardo y Ximena están haciéndolo con este proyecto.
Nos lo explican en la entrevista.
1 comentario de “La Aquaponía puede salvar el mundo”